La semana pasada hablamos de la importancia de actualizar las aplicaciones y cómo interpretar el versioning semántico, aquí el artículo. Hoy veremos cómo actualizar las aplicaciones en tus dispositivos móviles. ¡Empecemos!

¿Cómo actualizar las aplicaciones de las tiendas oficiales? Spoiler: tu teléfono también puede hacerlo automáticamente. 

Para actualizar manualmente las aplicaciones en Android: abre el Play Store, haz clic en tu foto de perfil en la parte superior derecha, luego en «Administra aplicaciones y dispositivo» y en la sección «Actualizaciones disponibles» haz clic en «Actualizar todo» o en «Ver detalles» para elegir manualmente qué aplicaciones actualizar.

Para actualizar automáticamente las aplicaciones en Android: abre el Play Store, haz clic en tu foto de perfil. Luego ve a «Configuración», «Preferencias de red» y desde «Actualización automática de aplicaciones» elige qué red utilizar para actualizar las aplicaciones (solo WiFi o WiFi y datos móviles).

En iPhone y iPad el procedimiento es muy similar: haz clic en App Store, luego en tu foto de perfil en la parte superior derecha; luego, desplácete por el popup que aparece y haz clic en «Actualizar todo» en la parte superior izquierda de la lista de aplicaciones o desplácete por la lista para actualizar manualmente las aplicaciones individuales gracias a la CTA correspondiente.

Para actualizar automáticamente las aplicaciones en iPhone y iPad: abre la Configuración (atención: configuración del dispositivo, no del App Store), luego busca el «App Store» (puedes encontrarlo en el cuarto bloque junto con el Apple Wallet) y habilita «Actualización de la aplicación” en la sección “Download automáticos”.

 

¿Cómo actualizar las aplicaciones que no han sido instaladas desde las tiendas oficiales?

La forma rápida de instalar aplicaciones en Android sin pasar por Google Play Store es usar los APK, que son archivos ejecutables comparables a los archivos «.exe» de Windows. Para actualizar estas aplicaciones debes instalar el nuevo APK confirmando en el popup, que se muestra después de la instalación, que se trata de una actualización.

Atención: ¡para que la actualización sea exitosa, el nombre del package (por ejemplo, me.tryber.tryapp) debe ser el mismo!

En Android es posible instalar aplicaciones en un entorno de test también a través de Firebase, si quieres obtener más información sobre el tema puedes leer nuestra guía dedicada aquí.

En iOS el único método sin usar el App Store es la aplicación TestFlight. Es muy similar al App Store y la actualización se puede concluir manualmente abriendo TestFlight o configurando las actualizaciones automáticas.

 

Un software particular: el sistema operativo. Cómo y por qué actualizarlo.

Como todos los software, el S.O. recibe actualizaciones frecuentes tanto para tener las últimas funciones como para mejorar la seguridad del dispositivo.

Antes de iniciar una actualización del sistema operativo puede ser una buena idea hacer un backup completo del dispositivo para poder restaurarlo en caso de problemas, incluso si, con los años, las actualizaciones del S.O. se han vuelto muy confiables y ya no existen los riesgos asociados con la pérdida de datos del pasado.

Para saber cómo hacer el backup de tu iPhone o iPad puedes seguir la guía oficial de Apple que encuentras en este enlace.

Para Android puedes hacerlo usando Google One (de pago) o buscando la guía o el software proporcionado por el fabricante del smartphone. El proceso a menudo varía según el fabricante.

Para actualizar el sistema operativo en iPhone y iPad abre las Configuración y en la sección «General» haz clic en «Actualización de software». El iPhone y el iPad verificarán automáticamente si tu sistema está actualizado. En caso afirmativo verás un mensaje como «iPadOS está actualizado», si no, verás el changelog de la actualización y una CTA para descargarlo.

Para actualizar Android el proceso puede variar de un teléfono a otro, pero es más o menos el mismo en todos los smartphone. Abre las Configuración y desplácete hacia abajo hasta que encuentres «Información del dispositivo», luego haz clic en esta sección y comprueba si hay actualizaciones de software.

Al igual que con las aplicaciones, las actualizaciones del sistema operativo también se pueden realizar automáticamente y esta opción debe estar siempre habilitada en la configuración del dispositivo.

Sugerencia: al final de la actualización no olvides actualizar el sistema operativo del dispositivo también en la plataforma y ​​notifica al TL (Tryber Leader) de referencia de la CP en la que estás participando sobre el cambio que acabas de realizar.

 

TRYBER TEAM